
Pasión por la música, amor por las personas


Ikigai (concepto japonés que se traduce como razón de ser o de vivir), fue su tercer trabajo como solista, cerrando la trilogía que comenzó en 2014 con “Short Stories” y continuó en 2016 con “Resilience.” Ikigai, fue grabado junto a su grandísima e inseparable banda “Short Stories Band” entre Lisboa y Madrid y cuenta con músicos de reconocido prestigio como: El gran saxofonista y ompositor gaditano Pedro Cortejosa, los brillantes y jóvenes músicos lisboetas André Mota, André Ferreira, Joao David Almeida y Gonçalo Sousa, y el ya consagrado pianista pácese Pablo Romero. Como los anteriores discos del guitarrista, lleva en su equipaje las experiencias, emociones y el aprendizaje que Javier va incorporando a su forma de entender la música y por tanto a su vida.
"El guitarrista y compositor Javier Alcántara se ha ganado un lugar destacado en la escena del jazz crossover made in Spain. Tres años después de su celebrado Resilience, vuelve con una colección de temas que se funden unos con otros como en una suite, una obra compacta y conceptual con una intención clara: emocionar a través de la belleza. Especialista en temas de musicoterapia, la música de Javier Alcántara está llena de melodías vitalistas y estimulantes, de vida, de historias." Felix Amador
"Javier Alcántara es un gran guitarrista, su música es bella y síncera" Perico Sambeat
Musicoterapia
Titulado en Musicoterapia por la Universidad de Extremadura y alta especialización en el Louis Armstrong Center For Music Therapy and Medicine de Nueva York. Javier Alcántara es un Musicoterapeuta comprometido e innovador, de trayectoria meteórica y ganador del premio nacional “Pasión de asistir III” en la categoría “Una Mente Maravillosa” al mejor proyecto de Musicoterapia por su trabajo e investigación en el campo del Alzheimer y la Geriatría. Aplicando la ciencia de la música, como músico profesional de jazz, y experto en improvisación clínica, ha creado un estilo definido, único y personal que se centra en las personas. Forma parte del equipo docente del Master de Humanización de la Sanidad de Proyecto HU-CI, Humanización de los Cuidados Intensivos. Esta especializado en Trastornos del Espectro Autista, Demencias, Diversidad Funcional, Neurología, Salud Mental, Crecimiento Personal y Musicoterapia Hospitalaria. Edita con Fundación Diversión Solidaria junto a Proyecto HU-CI y el Hospital Universitario de Torrejón la Primera Guía de Implantación de Músicoterapia en UCI.
Con sedes en Madrid y Extremadura, ofrece sesiones, formaciones, conferencias y cursos en todo el ámbito nacional y Portugal.
Jazz
Javier Alcántara es uno de los compositores y guitarristas más destacados de su generación, ganador del III Concurso de Nuevos Talentos del Festival el Portón de Jazz. Su Short Stories Band con un sello único y personal, se ha convertido en una banda de referencia en el género. Por ella han pasado y pasan algunos de más destacados instrumentistas de jazz nacional e internacional. Su último disco Ikigai (concepto japonés que se traduce como razón de ser o de vivir), fue su tercer trabajo como solista y el último de la trilogía que comenzó en 2014 con Short Stories y continuó en 2016 con Resilience. Un deslumbrante y épico disco en forma de suite, que en palabras de Joaquín Chacón “Ikigai es un paso adelante en la carrera de Javier, que aquí despliega su potencial creativo como compositor y arreglista”. Grabado junto a su grandísima e inseparable banda Short Stories Band entre Lisboa y Madrid y contó con músicos de reconocido prestigio como: El gran saxofonista y compositor gaditano Pedro Cortejosa, los brillantes y jóvenes músicos lisboetas André Mota, André Ferreira, Joao David Almeida y Gonçalo Sousa, y el ya consagrado pianista pácese Pablo Romero. Ikigai se presentó con gran éxito de critica y público en el Festival Itinerante DíJAZZ, el XXXII, Festival Internacional de Jazz de Badajoz, en el mítico Hot Clube de Portugal en el marco del Festival de Jazz Mostra Espanha en Lisboa, o la también mítica Sala Clamores de Madrid. Además es uno de los cinco grupos elegidos por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes de España para realizar la gira AIE, Artistas en Ruta durante 2020/2021.
En 2022 Javier Alcántara lanzará su nuevo y esperado disco, será con su nueva y potente formación Javier Alcántara Group, junto a músicos de reconocido prestigio nacional e internacional, como son; Pedro Cortejosa, Pablo Romero, Pedro Calero, Javier Delgado y Pepín Muñoz, e invitadas especiales como la cantante Sheila Blanco. Un disco cargado de muchas sorpresas y novedades revolucionaras en su música, fruto de sus últimos estudios e investigaciones, pero con sello personal e inconfundible, el cual no dejará a nadie indiferente.
Formación
- LICENCIADO EN MÚSICA, GUITARRA JAZZ. UNIVERSIDAD DE ÉVORA.
- MASTER EN INTERPRETACIÓN JAZZ, MUSIKENE, CENTRO SUPERIOR DE MÚSICA DEL PAÍS VASCO.
- MASTER EN COMPOSICIÓN MUSICAL CON NUEVAS TECNOLOGÍAS, UNIR, UNIVERSIDAD DE LA RIOJA.
- MASTER EN MUSICOTERAPIA. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA.
- ALTA ESPECIALIZACIÓN EN EL LOUISE ARMSTRONG CENTER FOR MUSIC THERAPY AND MEDICINE DE NUEVA YORK .
- MÁSTER EN TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL Y DEL COMPORTAMIENTO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y/O DEL DESARROLLO. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (Actual)
- GRADO SUPERIOR DE MUSICA. ESPECIALIDAD DE INTERPRETACIÓN DE JAZZ Y MÚSICA MODERNA. GUITARRA. CONSERVATORIO SUPERIOR DE MUSICA DEL LICEU DE BARCELONA

Nuevo Día
Verso (feat. Perico Sambeat)

Nina Candela
Claro
Destacados
Agenda
Problema al mostrar las entradas de Facebook. Copia de seguridad de la caché en uso.
Haz clic para mostrar el error
2 weeks ago
3 weeks ago
3 weeks ago
3 weeks ago
3 weeks ago
